LA SALUD DE LA PIEL

Piel con piel

Dar la bienvenida a tu mundo a un bebé puede ser una de las mayores alegrías de la vida, y querrás ofrecerle lo mejor al recién llegado. Un aspecto importante es el contacto piel con piel con tu bebé cuando nace. Los beneficios son numerosos, no solo para el bebé, sino también para ti y para el papá. Tu piel es poderosa, por lo que querrás mantenerla lo más sana posible para el nacimiento de tu pequeño. Sigue leyendo para descubrir los beneficios de la piel con piel.

Consejos para el cuidado de la piel: Por qué deberías añadir loción corporal a tu rutina de cuidado de la piel

¿Qué es el contacto piel con piel?

El contacto piel con piel se produce cuando tumbas a tu bebé directamente sobre tu pecho desnudo nada más nacer. Cubiertos con una manta, disfrutáis de los beneficios de este contacto positivo durante al menos una hora, o hasta la primera toma. El contacto piel con piel con el bebé también se conoce como "método canguro" y cualquiera de los progenitores puede hacerlo cada vez que el bebé necesite que lo calmen.

¿Cuáles son los beneficios de la piel con piel?

Los beneficios del contacto piel con piel cuando el bebé nace son numerosos. En primer lugar, ayuda a la madre y al recién nacido a crear un vínculo afectivo. También es beneficioso para la salud física y el desarrollo del bebé. El contacto piel con piel es tan importante para los papás como para las mamás, ya que les ayuda a desarrollar un vínculo que genera un efecto calmante. También te permite descansar mientras cuidas a tu bebé con este contacto humano tan poderoso.  

Otros beneficios de la piel con piel son:

  • Calma y relaja a la madre y al bebé después del parto.

  • Regula el ritmo cardíaco y la respiración del bebé.

  • Ayuda al bebé a interesarse por la alimentación y estimula la digestión.

  • Regula la temperatura del bebé. 

  • Estimula la liberación de hormonas que facilitan la lactancia

¿Por qué es importante el contacto piel con piel?

El contacto piel con piel genera un efecto poderoso y completo tanto para ti como para tu pequeño. Ayuda a tu bebé más de lo que te imaginas. Incluso a su piel. El primer microbioma de tu recién nacido se desarrolla cuando nace. El microbioma es el conjunto de bacterias y otros microorganismos que habitan en la piel y la mantienen saludable.

Uno de los beneficios del contacto piel con piel es la transmisión de bacterias buenas a tu bebé para protegerlo de las infecciones. Como quieres lo mejor para él, es importante que tu piel esté sana para obtener el mayor beneficio posible del contacto piel con piel. Puedes mantener tu piel en un estado óptimo con productos diseñados para cuidar el microbioma, como nuestra gama de geles de ducha BiomeProtect, que nutren las bacterias buenas de la piel y combaten las malas.

¿Qué productos pueden mantener la piel sana para el contacto piel con piel?

En Sanex, creemos que tu piel debe encontrarse en un estado óptimo, especialmente durante el contacto con tu bebé. Para ello, hemos creado la gama de geles de ducha BiomeProtect, que contienen un complejo prebiótico y posbiótico patentado que nutre las bacterias buenas de la piel y combate las malas. Te presentamos algunos productos de nuestra gama que podrías probar para cuidar tu piel antes de que nazca tu bebé.

Gel de ducha Sanex BiomeProtect Dermo Pro Hydrate

Un gel de ducha hidratante que proporciona a la piel la hidratación que necesita. Contiene una fórmula avanzada que combate las bacterias malas y nutre las bacterias buenas de la piel. Está dermatológicamente testado, contiene 0 % sulfatos y respeta el equilibrio natural del pH.

Gel de ducha Sanex BiomeProtect Natural

Nuestra crema de ducha con aceite de germen de trigo ha sido diseñada por expertos para la piel seca. Está elaborada para nutrir la piel y reforzar su barrera: el microbioma. Contiene una exclusiva combinación de nutrientes que incluye un complejo prebiótico y posbiótico que nutre las bacterias buenas y combate las malas para mantener tu primera capa natural de protección sana.

COMPARTIR

Especialista dermatológo

Asesoramiento Especializado

Dr Zac Handler

Las pieles muy sensibles necesitan hidratación para reparar su barrera protectora y recuperar los lípidos perdidos