TUS RESULTADOS

Tipo de piel con tendencia atópica

En el caso de la piel sensible, la capa externa, que tiene función de barrera, suele estar debilitada y se daña con mayor facilidad. En la piel atópica, los síntomas incluyen enrojecimiento, escozor y sequedad de la piel del cuerpo y la cara. La piel también puede reaccionar al entrar en contacto con el polvo, el pelo de animal, la contaminación y ciertos tejidos como la lana y los sintéticos.

Las causas de la piel sensible son múltiples: el clima, la dieta, la contaminación o el estrés pueden desempeñar un papel importante, al igual que las reacciones a ciertos productos cosméticos y de cuidado de la piel. Protege la piel sensible utilizando productos probados dermatológicamente que calmen las irritaciones, reparen la barrera cutánea y nutran suavemente tu piel a diario. La dermatitis atópica es una afección común que no es ni contagiosa ni irreversible, causada por factores genéticos, medioambientales y alteraciones de la barrera natural de la piel. Por lo tanto, ten especial cuidado en climas con poca humedad o muy fríos y al manipular agentes irritantes como detergentes, jabones, perfumes y fragancias.

Vivo en la ciudad

La piel sensible reacciona de forma extrema a la mala calidad del aire, los rayos UV, el estrés y otros factores de la vida en la ciudad. Lo mismo ocurre con la piel atópica. Es importante limpiar e hidratar en profundidad la piel para aumentar su autodefensa. Usa un FPS adecuado. Para una piel con tendencia atópica, utiliza productos ricos en emolientes para calmar y suavizar la piel.

Estoy expuesto a la calefacción o al aire acondicionado

La exposición a la calefacción puede deshidratar e irritar la piel sensible y empeorar los síntomas de la piel atópica. Una cuidadosa hidratación con productos adaptados y probados dermatológicamente ayuda a reducir y aliviar la piel escamosa y el picor y reforzar las funciones de la barrera natural de la piel.

Soy fumador habitual

Fumar es especialmente perjudicial para la piel sensible y con tendencia atópica, ya que está relacionado con el acné y la psoriasis. Reduce el nivel de oxígeno en la piel y provoca envejecimiento prematuro, arrugas e hiperpigmentación, aumenta la sensibilidad a la luz UV y altera el equilibrio hídrico.

Bebo menos de 8 vasos de agua al día

Beber agua es esencial para la salud en general y especialmente para hidratar nuestra piel. Recomendamos beber a diario la cantidad de agua adecuada para mantener la piel sana desde el interior hacia el exterior.

Uso maquillaje todos los días

Limpia e hidrata la piel sensible o con tendencia atópica en profundidad y con cuidado. Evita la exfoliación y los productos que contienen alérgenos, perfumes y alcoholes, así como el uso de toallitas limpiadoras o agua caliente al lavarte la cara.

Características de la piel Sensible

DATO 1

La piel sensible puede afectar a todas las zonas del cuerpo, aunque lo más común es que se manifieste alrededor de los codos, manos, rodillas y mejillas.

DATO 2

El término de piel sensible es más bien general que científico, así, si padeces alguna sensibilidad cutánea o piel atópica, es importante que busques el consejo de un dermatólogo para averiguar qué es lo que la desencadena y qué cambios en el estilo de vida o en la dieta puedes realizar para mejorarla.

DATO 3

Las reacciones de la piel sensible suelen producirse por una sobrecarga del sistema inmunitario ante una amenaza percibida. Es la causa de las lesiones cutáneas como el eczema y la psoriasis.

DATO 4

Cuando la piel empieza a volverse sensible, es una señal de que la barrera de la piel se ha debilitado, ya sea por factores externos como el clima o la contaminación, o por cambios internos como el estrés o la fatiga. Siempre se siente antes de que se manifieste visualmente.

Tu rutina de cuidado de la piel

First step

While you can't control all the internal and external factors that trigger skin sensitivity, you can certainly control the products you use on your skin. Reinforce your skin's natural protective barrier by using microbiome friendly products boost your skin's natural defences while locking in natural moisture.

Second step

Use products that contain minimal ingredients and that are specially formulated for sensitive or atopic prone skin. This inculdes the products you use both in the shower and in the bath. Keep in mind that lots of bubble bath and bath bombs can irritate your skin. Taking care when buying detergents and laundry products is also vital as some products can cause irritation and trigger skin reactions and even allergies.

Third step

Sensitivity in the underarms can be treated by using specialised deodorants and avoiding aerosol sprays. For sensitive hands, wear gloves when doing the dishes or cleaning as hot water and harsh chemicals will further irritate your skin.

First step

While you can't control all the internal and external factors that trigger skin sensitivity, you can certainly control the products you use on your skin. Reinforce your skin's natural protective barrier by using microbiome friendly products boost your skin's natural defences while locking in natural moisture.

Second step

Use products that contain minimal ingredients and that are specially formulated for sensitive or atopic prone skin. This inculdes the products you use both in the shower and in the bath. Keep in mind that lots of bubble bath and bath bombs can irritate your skin. Taking care when buying detergents and laundry products is also vital as some products can cause irritation and trigger skin reactions and even allergies.

Third step

Sensitivity in the underarms can be treated by using specialised deodorants and avoiding aerosol sprays. For sensitive hands, wear gloves when doing the dishes or cleaning as hot water and harsh chemicals will further irritate your skin.

Primer consejo

Aunque no se pueden controlar todos los factores internos y externos que desencadenan la sensibilidad de la piel, sí se pueden controlar los productos que usamos para la piel. Refuerza la barrera protectora natural de tu piel mediante el uso de productos delicados con el microbioma que potencian las defensas naturales de la piel y retienen la hidratación natural.

Segundo consejo

Utiliza productos con pocos ingredientes y especialmente formulados para la piel sensible, también en la ducha y el baño. Ten en cuenta que muchas espumas de baño y bombas de baño pueden irritar la piel. Ten cuidado al comprar detergentes y productos de limpieza, ya que algunos pueden causar irritación y desencadenar reacciones en la piel e incluso alergias.

Tercer consejo

Para tratar la sensibilidad en las axilas, utiliza desodorantes específicos y evita los aerosoles. Para las manos sensibles, usa guantes al lavar los platos o limpiar, ya que el agua caliente y los productos químicos fuertes irritarán todavía más la piel.