Los beneficios del contacto piel con piel entre bebé y papá
Has esperado 9 largos meses y por fin ha llegado tu bebé. Durante las primeras horas de vida, se recomienda el contacto estrecho piel con piel con el recién nacido. Como tu piel es poderosa, hay muchos beneficios de la piel con piel, incluso para el bebé y papá. Por eso, querrás mantener tu piel se encuentre en un estado óptimo.

¿Qué es el contacto piel con piel?
El contacto piel con piel después de nacer se produce cuando tu bebé se tumba directamente sobre tu pecho desnudo nada más nacer. Tu bebé y tú estaréis cubiertos con una manta durante al menos una hora o hasta la primera toma del bebé. El contacto piel con piel, también conocido como cuidado canguro, es un tacto terapéutico y puede realizarse cada vez que el bebé necesite calmarse piel con piel con cualquiera de los progenitores.
¿Qué ocurre cuando tanto la madre como el padre tienen contacto piel con piel con un bebé o recién nacido?
Tu piel es poderosa, por eso hay tantos beneficios de la piel con piel. La primera es ayudar a que mamá, bebé y papá establezcan un vínculo entre ellos. Es tan importante para la mamá y su pequeño como para el bebé y papá para ayudar a calmar a ambos. También ayuda a que las madres primerizas puedan descansar mientras el bebé se calma y se tranquiliza gracias al contacto piel con piel.
Algunos de los demás beneficios del contacto piel con piel son:
Transmitir al bebé las bacterias buenas de la piel
Calmar y relajar tanto al bebé como al papá después del nacimiento
Regular el ritmo cardíaco y la respiración del bebé
Crear interés por la alimentación del bebé
Regular la temperatura del bebé
Estimular la liberación de hormonas que facilitan la lactancia
¿Durante cuánto tiempo los papás deben tener contacto piel con piel?
No hay un determinado momento en el que el bebé y papá deban tener contacto piel con piel después de nacer. No obstante, la enfermera, matrona o médico podrán orientarte al respecto, ya que dependerá de tus circunstancias personales. Sin embargo, se ha demostrado que 15 minutos de contacto piel con piel con el papá pueden ser beneficiosos. Según Unicef, el contacto piel con piel con la madre debe durar al menos una hora o hasta la primera toma del bebé.
¿Cómo pueden los padres favorecer el contacto piel con piel con el bebé?
El contacto piel con piel no empieza y termina cuando nace el bebé. Puede continuar durante los siguientes meses e incluso los primeros años de vida de tu bebé. Aquí te mostramos algunas formas de continuar con el contacto piel con piel entre bebé y papá:
La hora del baño es la oportunidad perfecta para el contacto piel con piel
Hacer eructar al bebé después de haberle dado de comer
Aliviar al bebé cuando se enfade
¿Qué productos pueden mantener la piel sana para el contacto piel con piel?
Quieres mantener tu piel poderosa y lo más sana posible para el contacto piel con piel entre bebé y papá. Hemos creado muchos productos que respetan, nutren y protegen tu piel para ayudar a mantenerla en buen estado. Aquí te mostramos algunos que puedes probar:
Sanex BiomeProtect Dermo Aceite (Piel normal y seca)
Nuestro gel de ducha hidratante ha sido diseñado especialmente para mejorar la hidratación y la barrera natural de tu piel, es decir, el microbioma de la piel. Este gel mantiene la piel sana gracias a una combinación de nutrientes única que cuida las bacterias buenas de la piel y combate las malas.
Gel de ducha Sanex BiomeProtect Micellar Hypoallergenic
Nuestro gel de ducha hipoalergénico micelar es suave para tu piel y contiene 0 % sulfatos y 0 % jabón. Elimina las impurezas y protege tu piel de la contaminación y refuerza las defensas naturales. Como los demás productos de la gama BiomeProtect, este gel de ducha está formulado para fortalecer el microbioma de la piel nutriendo las bacterias buenas y combatiendo las malas. Además, gracias a la vitamina E, nuestro gel de ducha hipoalergénico proporciona beneficios antioxidantes en cada ducha.
COMPARTIR

Asesoramiento Especializado
Dr Zac Handler
Las pieles muy sensibles necesitan hidratación para reparar su barrera protectora y recuperar los lípidos perdidos