Cómo lavarse las manos de manera correcta
¿Tus manos están empezando a sufrir los efectos de los lavados enérgicos y continuos? Todos sabemos lo importante que es lavarse las manos con frecuencia a lo largo del día, pero hacerlo constantemente puede dejar la piel seca e irritada. Si además tienes un trabajo en el que se requiere un lavado de manos quirúrgico (como, por ejemplo, en un hospital, una cocina o una guardería), lo notarás aún más. Sigue leyendo para aprender cómo proteger las manos sensibles y mantenerlas ultralimpias e higiénicas.
¿Por qué es tan importante el lavado de manos?
Nuestras manos pueden transmitir y propagar todo tipo de gérmenes y virus, como el de la gripe o los que provocan las intoxicaciones alimentarias, si no se lavan con frecuencia con geles antibacterianos. Trata de lavarte las manos con la mayor frecuencia posible y sobre todo:
Antes de comer o de manipular alimentos
Después de ir al baño
Después de cambiar un pañal
Después de estar en contacto con animales o ganado
Después de usar el transporte público
Después de tocar superficies contaminadas
Después de sonarte la nariz, toser o estornudar
Después de tocar una herida abierta

¿Cómo lavarse bien las manos?
Debes lavarte las manos durante al menos 20 segundos con un gel antibacteriano apto para tu tipo de piel. La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda seguir estos sencillos pasos para asegurarte de que tus manos estén totalmente limpias y libres de virus nocivos:
Paso 1: Empieza por humedecerte las manos con agua tibia del grifo y aplica jabón suficiente para cubrir ambas manos.
Paso 2: A continuación, frótate las manos y usa una de ellas para frotar el dorso de la otra con jabón.
Paso 3: Límpiate entre los dedos y después haz lo mismo con la otra mano.
Paso 4: Frótate las manos y límpiate entre los dedos. Después, frótate el dorso de los dedos con las palmas.
Paso 5: Frótate el pulgar con la otra mano y haz lo mismo con el otro pulgar.
Paso 6: No te olvides de limpiar las puntas de los dedos con la palma de la otra mano, repitiendo la operación y aclarando con agua tibia.
Paso 7: Sécate bien las manos con una toallita desechable.
¿Cómo cuidar de las manos secas, irritadas o sensibles?
Si tienes las manos sensibles o muy secas, evita usar productos con alcohol muy agresivos, ya que pueden agravar los daños y provocar grietas e infecciones. Un gel de manos formulado con ingredientes antibacterianos suaves mantendrá el pH natural de la piel y eliminará gérmenes y bacterias de forma eficaz. Además, si tu trabajo conlleva trabajar con productos químicos agresivos, procura usar guantes protectores siempre que sea posible para protegerte las manos.
También puedes usar una crema de manos calmante para ayudar a proteger la piel irritada y enriquecerla con hidratantes naturales. Aplícala nada más lavarte las manos y antes de irte a la cama. Esto debería mantener tu piel tersa y suave.
COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Asesoramiento Especializado
Dr Zac Handler
Lavarse con demasiada frecuencia con productos y jabones agresivos puede despojar a la piel de sus aceites y lípidos esenciales